El Método Triton

El único sistema de cría de arrecifes sinérgico.

La mejor forma de mantener un ecosistema de arrecifes. Único desde 2008.


El Método TRITON es un sistema holístico que ofrece a los acuaristas de arrecifes una forma muy práctica y sencilla de mantener todas las especies de coral en óptimas condiciones de salud (crecimiento y coloración). Incluso las especies más difíciles pueden conservarse con relativa facilidad. Como inventores del cuidado moderno de arrecifes (pruebas ICP y suplementación individual con oligoelementos), ¡nadie sabe mejor que TRITON cómo mantener sus corales coloridos y sanos!

Desde el 2008, el Método TRITON se ha consolidado como el enfoque basado en ciencia más revolucionario para el cuidado de arrecifes jamás concebido. Este método holístico está diseñado no solo para simplificar el cuidado de los arrecifes, sino también para ofrecer una perspectiva inigualable de los complejos procesos biológicos y químicos de su acuario.

Al eliminar sistemáticamente las variables sin control y optimizar la eficiencia del filtro, TRITON ha diseñado el método definitivo para el cuidado de arrecifes, tan avanzado que elimina por completo la necesidad de cambios de agua. Este avance le libera del caos y la frustración que antes impedían el éxito en el cuidado de arrecifes. Con TRITON, el cuidado de arrecifes de alto nivel ha demostrado ser tan sencillo como el cuidado de corales blandos.


COMPRENSIÓN DE LOS REQUISITOS DEL MÉTODO TRITON


Diseño de Sump TRITON

A diferencia de los diseños de refugio tradicionales, el sump TRITON presenta una disposición innovadora con el lecho de algas ubicado antes del skimmer. Esto permite que las algas filtren eficazmente el agua antes que fluya a la cámara del skimmer, donde se eliminan las proteínas no deseadas. El diseño incluye una trampa de proteínas en la segunda cámara, que permite que las proteínas se acumulen hasta que el skimmer pueda filtrarlas eficazmente, mejorando así el rendimiento general.


El Refugio de Algas

Proporciona las condiciones ideales para el crecimiento de diversos tipos de algas y sirve de refugio para diversas formas de vida biológica (p. ej., isópodos, anfípodos, copépodos, etc.) que producen plancton para alimentar a los corales que crecen en el acuario de exhibición. Adicionalmente, la macro alga libera aminoácidos, azúcares y vitaminas que sirve de alimento para la vida del acuario.


Skimmer

El skimmer, un elemento esencial para el intercambio de gases y la eliminación de desechos biológicos, evita que estos se descompongan en el acuario, garantizando un entorno más limpio y saludable para los corales.


Reactor de Medios Granular Común (Eliminador de Carbono y Fosfato)

Este componente es crucial para la eliminación eficiente de carbono orgánico disuelto (COD), toxinas y de fosfatos (PO4), lo que ayuda a mantener la calidad y estabilidad del agua.


Bomba de Retorno

Se recomienda una bomba de retorno que circule al menos 10 veces el volumen del tanque de exhibición por hora. Un caudal alto garantiza que el filtro y el tanque de exhibición funcionen como un solo cuerpo de agua, promoviendo una filtración óptima y un buen estado de salud de sus corales.


Luz del Refugio de Algas

Recomendamos usar iluminación fluorescente con una mezcla de espectro azul y blanco (50% azul / 50% blanco) para su refugio. Las luces fluorescentes ofrecen un espectro más amplio en comparación con las LED, lo que promueve un crecimiento robusto de algas, esencial para la exportación de nutrientes. Las luces LED a veces pueden inhibir ciertos tipos de algas, lo que resulta en un crecimiento menos eficiente.


Unidad de Ósmosis Inversa (Filtración TRITON DI)

Una unidad de desionización por ósmosis inversa (RODI) de alta calidad es fundamental para prevenir la contaminación. Una unidad RODI insuficiente puede causar diversos problemas en su acuario.

Recomendamos esta lectura: Filtro de Osmosis Inversa


Aproximadamente un 10 % de roca de arrecife viva (estructura) en proporción al volumen de agua del acuario de exhibición.

Ejemplo: un acuario de exhibición de 100 litros debe tener aproximadamente 10 kg de roca viva para la estructura del arrecife.La roca viva sigue siendo una de las mejores soluciones naturales para mantener el equilibrio biológico en su acuario. Los acuarios de roca viva suelen funcionar con mayor eficiencia y estabilidad. Solo excluya la roca viva si es absolutamente necesario.


Iluminación del Acuario Principal

Para una iluminación óptima de su acuario, comuníquese con el soporte de TRITON LABS EN CHILE para obtener recomendaciones específicas adaptadas a su configuración.


Adiciones recomendadas (opcionales si no usa MÉTODO TRITON):

  • Bomba dosificadora de 4 cabezales: Para una dosificación precisa de elementos esenciales.
  • Alga Chaetomorpha: Un alga para el inicio beneficiosa para la exportación de nutrientes.

Al asegurarse de contar con estos componentes, estará en el camino correcto para alcanzar el éxito con el Método TRITON y crear un entorno de arrecife próspero.


COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DEL METODO TRITON

El Método TRITON representa un enfoque revolucionario y holístico para el cuidado de arrecifes que prioriza tanto la filtración como la suplementación personalizada. A diferencia de los métodos tradicionales, que suelen centrarse únicamente en la suplementación, TRITON integra un sofisticado sistema de filtración diseñado para adaptarse a la perfección a las necesidades de todo el ecosistema de su acuario.


Enfoques holísticos vs. no holísticos

En el ámbito del cuidado de arrecifes, la distinción entre enfoques holísticos y no holísticos es crucial. Los sistemas no holísticos suelen basarse en una combinación de herramientas, cada una con sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, si bien el carbón activado elimina eficazmente las toxinas y el carbono orgánico disuelto (COD), también puede reducir los niveles esenciales de yodo en el acuario, pero el beneficio es mayor que el perjuicio. De igual manera, las medias filtrantes pueden capturar partículas, pero a costa de reducir la vida planctónica, que sirve como fuente vital de alimento para los corales.

Estas desventajas pueden provocar una calidad del agua impredecible y desequilibrios nutricionales, ya que los acuarios no holísticos funcionan con configuraciones diversas que generan demandas inconsistentes de suplementos. En cambio, el método TRITON elimina estas desventajas mediante un sistema de filtración cuidadosamente diseñado que es consistente y eficiente. Esta configuración de filtración fija puede parecer que limita las opciones, pero es precisamente esta estandarización la que permite a los acuaristas lograr una eficiencia notable, tanto que los cambios de agua se vuelven innecesarios, transformando el cuidado incluso de los corales más delicados en un proceso tan sencillo como el cuidado de las especies de coral más fáciles (por ejemplo, los corales blandos).


Suplementación personalizada y estabilidad

Una de las principales ventajas del Método TRITON es su capacidad para adaptar con precisión los oligoelementos y otros nutrientes a las necesidades de su acuario. Al comprender la configuración específica de su sistema de filtración, TRITON puede proporcionar una suplementación sistemática mediante su innovador producto: TRITON Core7 Flex “Base Elements”. Con la función y las necesidades del filtro claramente definidas y atendidas, sus pruebas ICP pueden ofrecer asesoramiento personalizado sobre las necesidades específicas de sus corales, lo que le permitirá ajustar la suplementación en consecuencia.Por el contrario, los métodos no holísticos suelen obligar a los acuaristas a adoptar una actitud reactiva, respondiendo a los problemas a medida que surgen — como usar GFO cuando los niveles de fosfato suben o usar filtros de media para corregir la turbidez — sin reconocer ni advertir las consecuencias subyacentes. Este enfoque reactivo provoca fluctuaciones en la calidad del agua y una dependencia de los cambios de agua como solución rápida, lo que a la larga complica el cuidado del acuario.


Una base de conocimiento y éxito

El Método TRITON no solo simplifica el cuidado de arrecifes, sino que también fomenta una comprensión más profunda de la dinámica del acuario. Con miles de acuarios estandarizados en todo el mundo, TRITON aprovecha esta extensa información para perfeccionar continuamente su enfoque. Este marco científico permite a TRITON comparar y analizar sistemas eficazmente, generando perspectivas que los métodos no holísticos simplemente no pueden ofrecer. La consistencia del Método TRITON, sin cambios desde su creación en 2008, garantiza que el conocimiento adquirido sea único e invaluable, lo que mejora el éxito de los acuaristas de arrecifes de todo el mundo.En conclusión, al elegir el Método TRITON, usted opta por un enfoque holístico con respaldo científico que prioriza la eficiencia, la estabilidad y el conocimiento.

Experimente la facilidad del cuidado de arrecifes de una manera que nunca imaginó posible: bienvenido a TRITON.


EL REFUGIO DE ALGAS: UN CONTROL NATURAL DE NUTRIENTES PARA SU ACUARIO DE ARRECIFE


Propósito

El refugio de algas en su tanque funciona para mantener los nutrientes bajos de forma natural mientras crea sustancias beneficiosas y plancton para apoyar el ecosistema de su acuario.


Configuración

Para un refugio efectivo al estilo TRITON, utiliza un volumen que represente entre el 10 % y el 20 % del tamaño de tu acuario. Coloca las algas en el refugio con uno o dos trozos grandes de roca viva como puntos de anclaje, si es necesario. Asegúrate de que el flujo de agua sea adecuado, idealmente mediante una bomba de retorno a 10 veces el volumen del acuario por hora. Si necesitas más, un pequeño cabezal de potencia puede ser útil. Evita añadir arena u otros sustratos al fondo; es importante utilizar paredes transparentes para facilitar la limpieza. Con el tiempo, podrías notar la acumulación de sedimentos, que puedes eliminar cada 3 a 6 meses. Asegúrate de que el agua fluya sin problemas a la siguiente cámara; si las algas sueltas intentan escapar, usa una rejilla para evitar obstrucciones. No es necesario usar filtros mecánicos y, en la medida de lo posible, evítalos.


Ubicación del filtro

Coloque el refugio en la primera cámara de su sump, donde el agua de retorno de su acuario de exhibición ingresa directamente.


Mantenimiento

  1. Pode regularmente: Recorta las algas cada 2 a 4 semanas, dependiendo de su crecimiento.
  2. Mantén temperaturas estables: Evita la muerte de algas manteniendo la temperatura del agua por debajo de 32 °C, con un rango ideal de 23 a 25 °C.
  3. Permite el crecimiento natural de las algas: Si brotan nuevos tipos de macroalgas en la roca viva, déjalas prosperar; son beneficiosas para el refugio. Evita centrarte en un solo tipo de alga, como la chaeto.
  4. Evita que las algas se aplasten: Recorta las algas regularmente para evitar que se adhieran al cristal, evitando así la muerte de algas. Las algas superficiales se pueden reducir de vez en cuando.
  5. No se permiten peces en el refugio: Este espacio está diseñado para ser una zona sin alimentación.

Añadir peces altera el equilibrio natural y reduce el plancton que alimenta a los corales en el acuario principal.


¿Beneficios de un refugio de algas?

En comparación con los sistemas de control de nutrientes basados en bacterias, un refugio de algas ofrece un mayor control sin necesidad de fuentes de carbono orgánico disuelto (COD). Si bien las bacterias pueden reducir demasiado los niveles de nutrientes, las algas alcanzan un punto de parada seguro que no daña los corales. Además, el refugio produce abundante plancton, que, combinado con los suplementos adecuados como TRITON Core7 BASE ELEMENTS o Infusion, favorece la salud de los corales en el acuario principal.

En resumen, un refugio de algas es una solución natural y fiable para mantener niveles saludables de nutrientes y proporcionar vida planctónica adicional a su arrecife.

SKIMMER, REMOVEDOR DE FOSFATOS, Y CARBÓN ACTIVO (REMOVEDOR PO4 GFO/AL-Y GAC)


Propósito

  • Skimmer: Reduce compuestos orgánicos como proteínas y facilita el intercambio de gases.
  • Carbón Activado granular (GAC): Elimina compuestos orgánicos disueltos (DOC), elimina toxinas y mantiene el agua cristalina.
  • Eventualmente eliminador de fosfato, ya sea óxido de aluminio (AL99) o a base de óxido férrico granular (GFO): Reduce y equilibra los niveles de fosfato (PO4). Este medio se utiliza cuando sea necesario reducir los niveles de fosfato,

Configuración

  1. Skimmer: Instale según las instrucciones del fabricante. Elija un skimmer más grande, ya que uno de mayor tamaño funciona mejor que uno demasiado pequeño. Lo ideal es extraer agua del tercio superior del separador de proteínas para una eficiencia óptima.
  2. Eliminador de PO4 de óxido de aluminio o GFO y Carbón Activo:
  • Coloque ambos en un reactor, con el Carbón Activo en la parte inferior y el eliminador de PO4 en la superior, separados por una esponja filtrante. El agua debe fluir de abajo hacia arriba y desbordarse.
  • Ajuste el flujo a una velocidad lo suficientemente lenta como para mover suavemente la capa superior de eliminador de PO4.

Dosificación

  • Utilice (Volumen del tanque principal en litros)/2 para TRITON Al99 en mililitros.
  • Utilice (Volumen del tanque principal en litros) para Carbón Activo Granular y GFO en mililitros.

Ejemplo: Para un tanque de 1000 L, se utilizarían 1000 ml de Carbón Activo Granular/GFO y 500 ml de TRITON Al99.


Ubicación del filtro

Coloque el reactor de medios y el skimmer en la segunda cámara del sump.


Mantenimiento

Skimmer: Limpie el vaso del skimmer semanalmente. Si se acumulan algas coralinas en el interior, límpielo a fondo una vez al año con una solución de ácido cítrico.

Eliminador de PO4 y GAC: Reemplace ambos cada 4 a 6 semanas. Agite o ajuste suavemente el filtro cada pocos días para cambiar el flujo de agua.

Uso de TRITON AL99: Siga usando TRITON AL99 a menos que su prueba de ICP muestre niveles altos de aluminio. En ese caso, cambie a GFO durante 4 a 6 semanas, según lo recomendado.

Estas herramientas ayudan a mantener el equilibrio de nutrientes, la claridad del agua y la estabilidad, creando el mejor entorno para su sistema de arrecife.


BOMBA DE RETORNO PRINCIPAL

Propósito

La bomba de retorno principal mantiene el agua fluyendo a través del sistema de filtrado, creando un ambiente acuático unificado y estable.


Configuración

Caudal: Elija una bomba con un caudal igual o superior a 10 veces el volumen del tanque principal. Manténgala funcionando a una velocidad constante.Ubicación: Coloque la bomba de retorno en la tercera cámara del sumidero.


Mantenimiento

Revisión mensual: Inspeccione y limpie la bomba mensualmente según sea necesario. Además, revise el rotor para detectar cualquier acumulación que pueda bloquear la bomba, lo que evitará posibles fallas.

Una bomba principal bien mantenida es esencial para una filtración constante y un sistema de arrecife saludable.


UNIDAD DE FILTRADO POR OSMOSIS INVERSA DESIONIZADORA RO/DI

Propósito

Una unidad de ósmosis inversa (RO)/desionizadora (DI) proporciona agua dulce pura para restituir el agua evaporada de su acuario. Siempre use agua dulce, no salada, para reponer la evaporación, ya que el agua pura minimiza la entrada de sustancias no deseadas a su tanque.


Configuración

  • Sistema recomendado: Use una unidad de RO de al menos 3 etapas seguida de al menos dos filtros DI en línea (primario y de protección) con resina TRITON DI para evitar que los silicatos entren en el agua de relleno. Si su agua de grifo es muy dura, diseñe su filtro con más etapas filtrantes antes de la ósmosis inversa.
  • Medidor de TDS: Incluya un detector de TDS (sólidos disueltos totales) para medir la pureza del agua después de la unidad de RO, entre los dos filtros DI en línea.

Mantenimiento

Revisión quincenal: Inspeccione el medidor de TDS cada dos semanas para monitorear la efectividad del filtro. Reemplace los filtros según sea necesario.

Cambio del filtro DI: Cuando sea necesario cambiar el filtro DI (lectura de TDS superior a cero), vacíe y rellene el filtro DI (primario), ubicado justo después de la unidad de RO, y luego intercambie las posiciones con el filtro DI final (de protección). Esto garantizará un uso eficiente del DI.

Un mantenimiento adecuado del sistema RO/DI garantiza que el agua de recarga sea lo más limpia posible, lo que contribuye a un entorno de arrecife más saludable.


SUPLEMENTACIÓN HOLÍSTICA PERSONALIZADA

Propósito

El suplemento TRITON Core7 Flex proporciona todo lo que su acuario necesita para un crecimiento equilibrado y estable, desde elementos esenciales como calcio (Ca), magnesio (Mg), alcalinidad (Alk), estroncio (Sr), potasio (K), bromo (Br) y fluoruro (F), hasta oligoelementos como litio (Li), yodo (I), vanadio (V), manganeso (Mn) y molibdeno (Mo). Este enfoque holístico no solo suplementa los nutrientes clave, sino que también favorece la absorción natural en la filtración, evitando la sobre-filtración indeseable. A diferencia de cualquier otro método, el enfoque de TRITON reduce la frecuencia de las pruebas de ICP y los cambios de agua, ofreciendo una estabilidad inigualable.


Configuración

TRITON CORE 7 Flex: Dosifique mediante una bomba dosificadora en la cámara de algas, enfocándose en una zona con flujo intenso. Dosifique con la mayor frecuencia posible para una estabilidad óptima, pero nunca dosifique todos los componentes a la vez y evite dosificar cerca de las bombas principales para evitar acumulaciones. Utilice la versión “Base Elements” de TRITON Core7 Flex para el método TRITON completo.


  • Ajustes de dosis: Dosifique cantidades iguales de cada componente. Al principio, mida la alcalinidad diariamente; si disminuye, aumente la dosis, y viceversa, hasta alcanzar el equilibrio óptimo entre 7dKH y 8dKH.
  • Infusion: Dosifique con una bomba dosificadora o mezclándola con su solución de magnesio.
  • Reactores de calcio: Dosifique por separado con una bomba dosificadora, si la utiliza.




  • Mantenimiento

    • Niveles de suplemento: Verifique regularmente que los niveles de suplemento sean adecuados para evitar que se agoten. Limpie las líneas de la bomba dosificadora con agua destilada si se obstruyen.

    ANÁLISIS ICP REGULARES

    Propósito

    El análisis ICP (Plasma Acoplado Inductivamente) identifica problemas en su sistema y monitorea cualquier posible contaminante antes de que dañe a los habitantes de su acuario. Este análisis adapta la suplementación de macros y trazas a las necesidades específicas de su acuario, basándose en la composición única de los corales y otras especies marinas que mantiene, optimizando su crecimiento, salud y color, y teniendo en cuenta las necesidades de su hábitat natural.


    Uso

    Si sigue el Método TRITON completo, realice análisis de ICP cada 4 a 6 meses, o con mayor frecuencia si surgen problemas en su acuario.

    La suplementación regular y adición de trazas recomendadas por el análisis de ICP garantizan un entorno próspero y estable para su sistema de arrecife, respaldados por el enfoque holístico del Método TRITON.

    El Método Triton junto con el soporte de Triton Lab Chile brinda al acuarista una forma de mantener su arrecife libre de sorpresas, un sostenimiento de sus corales informado y sustentado en evidencia científica, esto lo convierte en un método, que aunque es único, está al alcance para todos los acuaristas de arrecife , sin importar su nivel de conocimientos o tiempo disponible para mantener sus acuarios.